Conoce sobre nuestros proyectos

Estudios y publicaciones

*

Estudios y publicaciones *

  • Consultoría para elaborar el concepto, estrategia y el desarrollo de una publicación sobre la contribución de las mujeres profesionales al sector de Refrigeración y Aires Acondicionados en Panamá, sus aportes en la implementación y logros de las metas del Protocolo de Montreal en el país.

    Año: 2023-2024

  • Consultoría para el desarrollo e implementación del proyecto “Investigación para el fortalecimiento y desarrollo del tejido empresarial y del mercado laboral de la población LGBTIQ+ en Panamá”, entre junio y octubre de 2023.

    La consultoría incluyó liderar la coordinación de los diferentes actores involucrados en el desarrollo del estudio, revisión de normativas en materia de derechos humanos, inclusión, desarrollo laboral y protección a la comunidad LGBTIQ+ en Panamá, así como supervisar el proceso de levantamiento cuantitativo, a través de la Metodología Respondent Driven Sampling (RDS).

    Año: 2023

Asesorías en alianzas estratégicas

  • Asesoría y acompañamiento en la identificación y desarrollo de alianzas estratégicas a nivel regional para potenciar el alcance de esta compañía de educación y medios, su membresía y servicios para personas y empresas en América Latina y España.

    Año: 2023

Diseño de estrategias de impacto social

  • Desarrollar e implementar la estrategia de impacto social, liderando nuevas alianzas para democratizar el acceso a la cultura y la sostenibilidad, a través de proyectos de cine comunitario y producciones audiovisuales en América Latina.

    Identificar posibles aliados y socios para potenciar el impacto y alcance de los proyectos desarrollados a nivel regional y local. Colaborar en la producción de proyectos audiovisuales para promover el cambio social.

    Año: 2022 - actualidad

Comunicación estratégica

*

Comunicación estratégica *

  • Gestión e prensa integral a nivel nacional y regional para el lanzamiento de dos informes regionales en Ciudad de Panamá. Los informes fueron presentados en el marco del “Proyecto Mejorando la calidad de vida, y el disfrute de los derechos humanos hacia el buen vivir de personas con VIH y poblaciones clave de América Latina / Abya Yala”.

    Año: 2023

  • Entre 2018 y 2022, lideré el desarrollo y ejecución de comunicaciones y alianzas del programa “Talento Sin Fronteras”, como parte del equipo de ACNUR en Panamá.

    El programa se enfocó en fortalecer las oportunidades de conseguir un empleo formal para personas refugiadas solicitantes y panameños en situación de vulnerabilidad.

    Año: 2018 - 2022

  • Desarrollar, liderar y ejecutar la campaña de sensibilización “Somos Lo Mismo” de ACNUR y OIM, entre 2018 y 2022.

    La campaña alcanzó a más de 1 millón de personas a través de experimentos sociales, talleres, acciones culturales y productos para públicos específicos, como el Kit Anti Xenofobia.

    Año: 2018 - 2022

  • Desarrollar, liderar y ejecutar la campaña regional y digital “Doy La Cara” de ACNUR en América Central y México.

    A través de filtros de Instagram, se invitaba a las personas a dar su rostro para poder contar las historias de personas desplazadas en Centroamérica. La campaña buscaba sensibilizar sobre el riesgo que viven las personas en Centroamérica y que las fuerza a huir para salvar sus vidas.

    Año: 2022

Entrevistas

Seres Creadores
Ep. 2 - La creatividad en el trabajo social

¿Cuál es el proceso creativo que utilizan las grandes organizaciones para desarrollar proyectos de trabajo social?

En este episodio compartí, desde mi perspectiva, cómo se utiliza la creatividad para generar impacto positivo en las comunidades.

Podcast Microserfin
Ep. 2 - De refugiado a empresario: En los zapatos de un refugiado

En este episodio del Podcast Microserfin, compartí sobre qué significa ser refugiado, los retos que enfrentan y qué podemos hacer para que esta población pueda integrarse a la sociedad y mejorar su calidad de vida.